Literaturdatenbank |
![]() |
![]() |
Buenetxea Aragües, X., & Leiza, L. P. (2012). Situación de los galápagos de agua dulce en vizcaya/bizkaia y álava/araba. Foresta, 55, 92–99.
Added by: Sarina Wunderlich (18 Nov 2012 17:43:11 UTC) |
Resource type: Journal Article BibTeX citation key: BuenetxeaArages2012 View all bibliographic details ![]() |
Categories: General Keywords: Emydidae, Emys, Emys orbicularis, Geoemydidae, Graptemys, Graptemys geographica, Graptemys pseudogeographica, Habitat = habitat, invasive Arten = invasive species, Mauremys, Mauremys leprosa, Mauremys sinensis, Pelodiscus, Pelodiscus sinensis, Schildkröten = turtles + tortoises, Südwesteuropa = South-Western Europa, Trachemys, Trachemys scripta, Trionychidae Creators: Buenetxea Aragües, Leiza Collection: Foresta |
Views: 3/957
Views index: 17% Popularity index: 4.25% |
Abstract |
Emys orbicularis Mauremys leprosa Trachemys scripta Graptemys pseudogeographica, Pelodiscus sinensis, Pseudemys spp. El estudio de los galápagos en Euskadi comenzó en 2001 con la puesta en marcha del proyecto �SOS galápagos� en el humedal de Bolue en Getxo (Vizcaya/Bizkaia), donde además de controlar la población de galápagos exóticos liberados se capturaron ejemplares de los táxones autóctonos galápago leproso Mauremys leprosa y galápago europeo Emys orbicularis, cuyas poblaciones son desde entonces objeto de seguimiento. Previamente, apenas existían datos sobre su presencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco, aunque ambas especies están incluidas en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas bajo la categoría de Vulnerable. Tras el inicio de �SOS galápagos�, el equipo de BOLUE Ingurumen Ikerketak comenzamos a llevar a cabo estudios en otras zonas concretas de Álava/Araba y Vizcaya/Bizkaia, y posteriormente empezamos a rastrear progresivamente todo el territorio, en busca de galápagos autóctonos por un lado, y por el otro, para extraer galápagos exóticos y evitar su invasión. Hasta hoy hemos muestreado una gran cantidad y variedad de zonas húmedas, con mayor o menor potencialidad para albergar galápagos, en los territorios históricos de Vizcaya/Bizkaia y Álava/Araba. Con las numerosas observaciones y capturas realizadas se amplía considerablemente el conocimiento sobre distribución y abundancia de los quelonios en estas provincias.
Added by: Sarina Wunderlich |